Novedades Autónomos 2019
- Asesoraplusonline
- 27 dic 2018
- 2 Min. de lectura

¡Tenemos las ultimas noticias! Podemos decir que después de varios tiras y aflojas entre las principales asociaciones de autónomos y el Gobierno sobre el acuerdo del aumento de la cuota de los autónomos ya tenemos noticias sobre el acuerdo oficial.
Las novedades son las siguientes:
SUBIDA DE LA CUOTA
La cuota subirá entre 4 y 5 euros cada mes. Esta subida viene derivada de un aumento en la base mínima de cotización (que sube un 1,25%), pero también de un cambio en los tipos de cotización, que irán además subiendo progresivamente en los próximos años.
SUBIDA DEL TIPO DE COTIZACIÓN
Este tipo de cotización es actualmente del 29,8%, que se calcula sobre la base mínima de cotización. En 2019 será del 30%. Por lo tanto hay dos subidas: la de la base mínima, y la de los tipos. Esta última, como decíamos, irá además aumentándose de forma continuada. El acuerdo, establece que en 2020 el tipo de cotización será del 30,3%, y del 30,6% en 2021. De momento, no se han establecido más periodos de subida, aunque no se descarta el aumento progresivo en años siguientes.
MEJORAS EN LAS PRESTACIONES SOCIALES
Esta subida de cotizaciones conlleva una importante mejora de la protección que perciben los autónomos, lo que supone una doble victoria para este colectivo. En concreto, todos contarán con protección por cese de actividad (el paro de los autónomos) por el doble de tiempo y con protección por contingencia profesional desde el segundo día. Además, verán bonificada al 100% su cuota en el caso de incapacidad temporal a partir del segundo mes de baja y tendrán derecho a recibir cursos de formación.
Como no todo es malo, a continuación te diremos las nuevas coberturas para los Autónomos en 2019
Se mejorará el acceso a la cobertura por cese de actividad (el paro de los autónomos), mejorando su acceso, flexibilizando las condiciones y ampliando la duración de la prestación.
Los autónomos podrán cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja.
Todos los autónomos podrán acceder a la formación continua y reciclaje profesional.
Los trabajadores autónomos no pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta.
Las mujeres autónomas podrán obtener una tarifa plana de 60 € durante 12 meses sin necesidad de cesar previamente en su actividad dentro de los 24 meses posteriores a la prestación de baja por maternidad.
Aunque se había rumoreado que la tarifa plana podría tener sus días contados, al menos durante el año que viene se mantendrán las bonificaciones posteriores actuales de la tarifa plana tras los 12 primeros meses de actividad. Los beneficiarios de la tarifa plana tendrán acceso a los mismos derechos y prestaciones.
De momento estas son todas las novedades por ahora. Si no quieres perder ninguna de las bonificaciones a las que puedes optar como autónomo, contacta con Asesoraplus.
Te ayudamos con tu negocio para que tengas siempre todo en regla y con toda la documentación a mano ;)
Comentarios