top of page

5 Consejos para ahorrar

  • Asesoraplusonline
  • 22 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Ahorro

Disponer de una manera relativamente rápida de liquidez no implica que sea una forma de ahorro. Es mejor que se revisen con atención los hábitos de consumo y diferenciar claramente las necesidades y los lujos, hablamos de plantear soluciones a medio y largo plazo.

Los 6 consejos que a continuación se muestran actúan en dos direcciones: algunos servirán para que aumente el dinero en efectivo y otros para reducir los gastos a corto plazo, hábitos que harán que nuestro ahorro mejore a medio y largo plazo.

1) Estudia los seguros que tienes contratados.

La situación ideal para un asegurado es que no esté 'sobre' cubierto. Por ello, es recomendable utilizar un comparador de seguros para observar qué seguro cubre mejor las necesidades. Si aún así no lo tienes claro, merece la pena leer las coberturas que cada uno de tus seguros implica. De está manera podrás decirle a tu seguro de coche que, por ejemplo, te quite la asistencia de viaje al extranjero (si es que no la necesitas) o si eres abogado, o algún familiar cercano lo es, que te quiten la cobertura legal, etc.

2) Paga por resultados

Si tienes empleados o trabajas con freelancers, sus sueldos son uno de tus mayores gastos. Además, éstos costes son fijos, incluso cuando tienes un mal mes.A pesar de que esta opción es poco habitual y quizá algo polémica, intenta emplear a personas en base a los resultados del negocio. En otras palabras, tú pagas una cuota fija mensual más pequeña y una cantidad variable vinculada a los resultados de tu negocio a final del trimestre o del año.De esta forma pagas más cuando te va mejor, y menos cuando te va peor. Y lo que es más importante, tendrás empleados con mayor interés por trabajar duro.Desde luego, llegar a acuerdos positivos para ambas partes es imprescindible, porque nunca querrás tener un empleado descontento en plantilla. Esto requerirá tus mejores habilidades de liderazgo y negociación.

3) Evita material promocional innecesario

¡Los folletos ya no funcionan!Su necesidad depende del sector, pero en mi experiencia, rara vez despiertan interés.¿Cuándo fue la última vez que leíste un folleto con atención? Y lo que es más importante: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste una compra tras leer información en un folleto?A veces leemos folletos, pero rara vez consiguen capturar suficiente interés como para convertir un prospecto en un cliente.Por lo tanto, si normalmente imprimes y repartes folletos promocionales, mide los resultados de este esfuerzo y decide si realmente merece la pena. En muchos casos los ingresos no son siquiera suficientes como para cubrir los gastos de la campaña publicitaria.

4) Comunícate por email y Skype

Hay ciertas comunicaciones que has de hacer por correo ordinario. Pero muchos anuncios, informes, boletines y memorias se pueden mandar por correo electrónico. De esta forma ahorrarás mucho dinero en papel, tinta, sobres y sellos.Por otro lado, la factura telefónica es una de las peores sorpresas. Debes tener una cuenta de Skype y preguntar a tus socios, clientes, proveedores, etc. por su nombre de usuario. ¡Conecta con ellos por Skype y tus llamadas serán gratis! Puedes realizar video-conferencias o utilizar sólo el audio si lo prefieres. Sólo es necesaria una conexión a internet y tu ordenador o Smart-phone compatible.

5) Si se come en el trabajo mejor que sea de tupper.

Si eres de las personas que tiene la suerte de no tener un horario partido, te habrás encontrado con un problema muy frecuente en esta situación. ¡La comida! gracias a ese horario descubrirás que hay que ser un poco creativo para llevarte la comida a la oficina pero te aseguro que notaras notablemente el ahorro que supone no comer en la cafetería del trabajo.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page