top of page

¿Como pagar menos en la Declaración de la Renta 2016?

  • Asesoraplusonline
  • 31 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Cuando nos enfrentamos a la Declaración de la Renta siempre pensamos: “¿Tendría que haber hecho algo para no pagar tanto? ”Si quieres pagar menos impuestos en Renta el próximo año, haz un precálculo de la Renta 2016 y ten en cuenta 7 cosas que podrías hacer antes de que acabe el año.

Estás a tiempo de dar un giro a tu favor a tu próxima declaración de IRPF, haciendo un pre cálculo de Renta y tomando una serie de medidas que te harán ahorrar impuestos.

Todavía falta un mes para acabar 2016. Tienes hasta el 31 de diciembre de 2016 para dar los pasos necesarios que te harán pagar menos impuestos en 2017 durante la próxima campaña del IRPF. Haz un pre cálculo de tu próxima Declaración de la Renta para saber qué medidas podrías tomar para ajustar al máximo la cuantía estimada.

Principales deducciones para ahorrar en la Renta 2016:

1. ​Planes de pensiones

Los últimos meses del año son la ocasión perfecta para transferir dinero a un plan de pensiones o a un plan de previsión asegurado. Ten en cuenta que tienes un límite de 8.000 euros siempre que no rebase el 30 % de tus rendimientos del trabajo y actividades económicas. Además, puedes ampliar el límite 2.500€ si tu cónyuge no trabaja.

2. Planes de ahorro

¿Tienes un plan de ahorro? Si eres titular de una cuenta individual de ahorro a largo plazo o de un seguro individual a largo plazo, para beneficiarte de una exención por los beneficios que obtengas te vendría bien meter dinero en los nuevos Planes de Ahorro 5.

3. Inversiones

¿Inviertes? Ser inversor en bolsa puede traerte beneficios. Si eres inversor bursátil y no te ha ido muy bien este año, es el momento de compensar esas pérdidas ocasionadas por fondos de inversión, acciones u otros productos financieros.

4. Vivienda

Si compraste tu vivienda antes de enero de 2013 conservas el derecho a desgravación en Renta, siempre y cuando la hayas tenido ya por la misma vivienda en 2012 o años anteriores. Puedes deducirte el 15% de lo invertido hasta 9.040 euros. Así que si pagas esa cantidad o superior, Hacienda te devolverá 1.356 euros. Si es menos y puedes permitirte una amortización parcial, hazlo para alcanzar esos 9.040 euros.

5. Ganancias Patrimoniales

Si tienes más de 65 y has tenido ganancias por la venta de cualquier bien, es recomendable que los destines a una renta vitalicia asegurada y estará exento en la Declaración de la Renta. Alerta, tienes que hacerlo durante los primeros 6 meses y para un importe máximo de 240.000€.

Como todo en la vida, hay excepciones. Si las ganancias se tratan por la venta de la vivienda habitual, se encuentra exenta y no se pagan impuestos tengas la edad que tengas.

6. Donaciones

¿Eres solidario? En la próxima Declaración verás recompensada tu colaboración con entidades sin ánimo de lucro, cuotas sindicales o colegios profesionales, deduciéndote un 50% sobre los primeros 150 euros y un 27% sobre el resto.

7. Emprendedores

¡Emprende! Si aportas capital para iniciar una actividad disfrutarás de deducciones en la Declaración de la Renta. Con estas ayudas se pretende facilitar la creación de nuevas sociedades y ayudar a los emprendedores.

Articulo original de Acompany

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page